Live chat by I-magent
 
 
Version


PERU INFO

Información General y Preguntas Frecuentes

Nombre del país
:
República del Perú
Area
:
1,285,215 Km2
Población
:
24,000,000 (1996 estimado)

Densidad de Población

:
18.7 por Km2
Presidente
:
Dr. Alan García Pérez
Idiomas oficiales
:
Español, Quechua, Aymará
Moneda
:
Nuevos Soles (S/.)
Tipo de cambio
:
Dólares US $ 1.00 = S/. 3.00 /Euros EU 1.00 = S/. 4.00
Monedas aceptadas
:
Soles y Dólares

EL CLIMA

En la Costa
El la región central y sur de la costa peruana hay dos tipos de clima. En el verano (de noviembre a mayo) es caluroso y las temperaturas oscilan entre 20ºC y 30ºC. En el invierno está nublado y las temperaturas oscilan entre 10ºC y 20ºC.
La parte norte de la costa tiene sol durante todo el año. Llueve de vez en cuando durante los meses de noviembre y marzo.

En la Sierra (las montañas)

La región de Los Andes también cuenta con dos tipos de clima: una época seca y una época de lluvias. Durante el invierno (entre abril y octubre) no llueve. La época de lluvia es de noviembre a marzo, siendo las lluvias más fuertes las que caen en los meses de enero y febrero.
La temperatura varía durante el día. A veces hay una diferencia en temperatura de 15 ºC, especialmente al entrar la noche.

En la Selva

En esta región llueve casi todo el año y las temperaturas pueden ser altas. Llueve más de noviembre a mayo. Los ríos incrementan su caudal. Las temperaturas bajan entre mayo a septiembre pero no llega a hacer frío, excepto en Madre de Dios (al sur) que recibe masas de aire frío que vienen de Bolivia y Argentina durante los meses de invierno. Es por este motivo que le recomendamos llevar por si acaso una casaca o una chompa.
La moneda oficial del Perú es el Nuevo Sol (S/), pero se reciben dólares americanos en casi todos los establecimientos. Se puede cambiar dinero en la calle, en las casas de cambios, y en los bancos, como también en los cajeros automáticos donde se pueden usar casi todas las tarjetas de crédito internacionales y tarjetas de bancos. La mayoría de los establecimientos como tiendas y restaurantes aceptan dólares americanos como también tarjetas de crédito. Así mismo, no se aceptan en todos lados los Cheques de Viajero.

Volver

LA MONEDA

La moneda oficial del Perú es el Nuevo Sol (S/), pero se reciben dólares americanos en casi todos los establecimientos. Se puede cambiar dinero en la calle, en las casas de cambios, y en los bancos, como también en los cajeros automáticos donde se pueden usar casi todas las tarjetas de crédito internacionales y tarjetas de bancos. La mayoría de los establecimientos como tiendas y restaurantes aceptan dólares americanos como también tarjetas de crédito. Así mismo, no se aceptan en todos lados los Cheques de Viajero.

Volver

SALUD Y VACUNAS

Hay asistencia médica profesional en todo el Perú, la mayoría de las compañías de seguro extranjeras la cubren. Se pueden coordinar fácilmente evacuaciones de emergencia. También se encuentra en el Perú casi todas las drogas farmacológicas como una gran variedad de médicos naturistas. Para viajar a la costa o a la sierra, no se necesita ningún tipo de vacuna. Sin embargo, turistas que desean viajar a la Selva necesitan vacunarse contra la fiebre amarilla, mientras que es opcional vacunarse contra la tifoidea, la hepatitis A, y el cólera. Personas que sufren del corazón o de presión alta no deben de considerar viajar a las montañas porque les puede afectar la altura. De igual manera, le recomendamos siempre consultar con su médico antes de viajar sobre todo si es que sufre de problemas respiratorios, cardiovasculares o circulatorios.

Volver

VESTIMENTA

Como hay una gran variedad de climas en el Perú, entonces esto también quiere decir que van a ver diferente tipos de ropa que uno se va a tener que poner, dependiendo del itinerario. En la costa, hay que abrigarse durante el invierno, mientras que para el verano cuando hace calor hay que ponerse ropa ligera.
En las montañas, los días tienden a ser calurosos, mientras que las noches son frescas y hasta frías. Traiga su impermeable si viaja entre noviembre y mayo. Siempre debe de llevar un cortaviento mientras que esté en las montañas. El clima se puede enfriar rápidamente. En la selva, necesita un impermeable durante todo el año. Hay que llevar pantalones cortos durante el día y hay que abrigarse durante las noches.

Volver

DE COMPRAS

Todas las ciudades grandes del Perú ofrecen casi todo tipo de bienes de consumo del mundo. Los supermercados son comunes, pero muchas personas hacen sus compras en los mercados locales. Se pueden comprar muchas marcas internacionales en el Perú, pero a veces con algunas variaciones. Se pueden comprar souvenirs en todas partes como en todo sitio. Hay una variedad bien grande de productos, de calidad y de precios. El Perú es renombrado por sus impresionantes artesanías tradicionales. Se pueden encontrar las mejores artesanías en plata y oro, y su calidad es la mejor del mundo.

Volver

MIGRACION Y ADUANAS

Ciudadanos de algunos países requieren una visa para entrar al Perú y ésta debe ser obtenida en el Consulado Peruano más cercano del país de donde viene. Al llegar, debe tener un pasaporte válido (con por lo menos con 6 meses de validez antes de que expire), y una declaración de aduanas debidamente llena.
Los dos documentos se tienen que presentar a las autoridades peruanas al ingresar al país. Se sugiere sacar una copia de todos los documentos de viaje y asegúrese de que los tiene guardados en un sitio diferente al de sus documentos de viaje original. También es buena idea darle un juego de fotocopias a un familiar o a un amigo cercano en su país de origen. Pueda ser que al entrar al Perú, le pidan declarar algunos artículos personales como aparatos eléctricos y va a tener que mostrar éstos a su salida. Hay límites para poder traer algunos bienes de consumo sin pagar impuestos al Perú.
Ciudadanos de algunos países requieren una visa para entrar al Perú y ésta debe ser obtenida en el Consulado Peruano más cercano del país de donde viene. Al llegar, debe tener un pasaporte válido (con por lo menos con 6 meses de validez antes de que expire), y una declaración de aduanas debidamente llena.
Los dos documentos se tienen que presentar a las autoridades peruanas al ingresar al país. Se sugiere sacar una copia de todos los documentos de viaje y asegúrese de que los tiene guardados en un sitio diferente al de sus documentos de viaje original. También es buena idea darle un juego de fotocopias a un familiar o a un amigo cercano en su país de origen. Pueda ser que al entrar al Perú, le pidan declarar algunos artículos personales como aparatos eléctricos y va a tener que mostrar éstos a su salida. Hay límites para poder traer algunos bienes de consumo sin pagar impuestos al Perú.

Volver

IMPUESTOS DE VIAJE

Vuelos Internacionales

Cada vez que use un aeropuerto peruano al salir del Perú debe pagar US$ 30.25 por persona. Este impuesto se pagará en las oficinas del banco que se encuentran en el aeropuerto. Usted recibirá un sticker pequeño que se adhiere al boleto aéreo. Al pasar por el control migratorio, debe mostrar este sticker a la autoridad pertinente.
Algunas líneas aéreas le ofrecen la oportunidad de pagar este impuesto a la hora de chequearse en el mostrador de la aerolínea.

Vuelos Nacionales

Al igual que como con los vuelos internacionales, al tomar un vuelo nacional hay que pagar un impuesto, pero éste es de US$ 6.05. Éste impuesto se paga en cada vuelo nacional y el pago es individual.

Volver

AGUA Y COMIDA

Aunque el agua potable en Lima es buena para tomar, naturalmente, su contenido químico es diferente al contenido del agua al que usted está acostumbrado a tomar. Para evitar problemas, quizá prefiera tomar agua mineral en botellas que se puede comprar en todas partes.
Los mejores hoteles y restaurantes de Lima, donde generalmente cenaría, mantienen un buen nivel de estándares higiénicos. El cuerpo necesita tiempo para acostumbrarse a diferentes condiciones, y quizá quiera evitar ingerir comida picante y típicamente muy sazonada al principio.

Volver

CORRIENTE ELECTRICA

En todo el Perú la corriente es de 220 Voltios AC. Por ende, debe de tener mucho cuidado. Un gran número de hoteles tienen enchufes para la corriente especial de 110 Voltios en los baños. Éstos están marcados y su uso es sólo para máquinas de afeitar. No se les puede usar para planchas de viaje, secadoras de pelo, etc.

Volver

TRANSPORTE PÚBLICO

Los taxis abundan en Lima y sus precios son razonables. Sin embargo le recomendamos tomar el taxi del hotel o aquellos de color amarillo. Es preferible consultar con el conserje de su hotel para ver cuánto es lo que cobran, ya sea para un viaje específico o por hora.

Volver

FESTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MARINERA
Ultima semana de Enero – Trujillo, La Libertad

La Marinera es una de las danzas folklóricas más conocidas del Perú. Se practica casi en todas las regiones, aunque con ciertas variaciones. Cada año, el Concurso Nacional de Marinera se lleva a cabo en la ciudad de Trujillo, a 550 kilómetros al norte de Lima, donde las mejores parejas del país compiten en las diferentes categorías. Muchas actividades tienen lugar en la cuidad durante esta semana como desfiles, exhibiciones de arte y el tradicional “Baile del Perol”, donde los asistentes se visten de blanco.

VIRGEN DE LA CANDELARIA
1-14 de Febrero – Puno, Puno

La ciudad de Puno se encuentra en la región sudeste del Perú, a orillas del lago Titicaca y a 3870 metros sobre el nivel del mar. Es considera do por muchos como la capital folklórica de América y es aquí donde la más grande celebración a la Virgen de la Candelaria tiene lugar cada año en febrero. Las misas y espectáculos con fuegos artificiales empiezan la última semana de enero. El día principal es el 2 de febrero, cuando la imagen de la virgen es sacada de la iglesia en procesión y es acompañada por grupos de danza folklórica de vistosa vestimenta. Desde el 2 de febrero hasta la Octava (generalmente el primer domingo después del 2 de febrero), la gente empieza a practicar en las calles en el Estadio Torres Belón. Hay cerca de 60 u 80 grupos participando cada año, cada uno formado por 100 o hasta 250 miembros. El día de la Octava y el día siguiente, las calles de Puno se inundan de danzantes que pasan frente a la iglesia de San Juan para rendir tributo a la Virgen.

SEMANA SANTA
Semana Santa – Ayacucho

Un viaje de 300 kilómetros/ 5 horas hacía el este de Lima, pasando por la ciudad de la Oroya ( a 3726 metros sobre el nivel del mar) lleva hasta Tarma, conocida como la “Perla de los Andes” por el bello paisaje que lo rodea. También es conocida por las celebraciones de Semana Santa durante las cuales se llevan a cabo impresionantes procesiones nocturnas a la luz de las velas. Las festividades empiezan dos semanas antes del Viernes Santo y terminan el Domingo de Ramos con la bendición de las Palmas y la tradicional procesión de la imagen del Señor montada sobre un burro que atraviesa la plaza principal. Son especialmente interesantes las alfombras de pétalos de flores que son formadas en las calles.

FESTIVAL DEL CABALLO DE PASO PERUANO
Abril – Mamacona, Lima

El Caballo de Paso peruano desciende de los caballos que fueron traídos al Perú por los españoles, quienes eran en ese momento los criadores de caballos más destacados en el mundo. Debido a que no hubo mezcla de razas durante varios siglos, el Caballo de Paso peruano ha desarrollado el “gateo” (un modo peculiar de caminar) que se ha convertido en su característica más importante. Cada año, los mayores criadores de Caballos de Paso se reúnen en Mamacona, a 30 kilómetros al sur de lima para que sus mejores ejemplares compitan en el Concurso Nacional de Caballos de Paso. Las actividades duran una semana e incluyen exhibiciones de los campeones, espectáculos de música y danzad folklóricas, una feria de artesanía y quioscos de comida típica de las diferentes regiones del país.

FESTIVAL DE MAYO
Los primeros 10 días de Mayo – Huaraz, Ancash

Huaraz está localizada a 417 kilómetros al norte de Lima al pie de la cordillera tropical más alta del mundo: la Cordillera Blanca. Huaraz es muy popular pues es el punto de partida de muestras rutas de trekking. Su santo patrón es el Señor de la Soledad y la celebración que a él se rinde es una de las más importantes de la ciudad. La festividad empieza con el Festival de los Mayordomos (anfitriones). LA noche del 2 de mayo se realiza una Serenata con fuegos artificiales. El 3 de mayo, el día principal, la imagen del Señor de la Soledad es sacada en procesión desde su iglesia, en compañía de los fieles y conjuntos de danzas folklóricas. Durante la Octava (mayormente el 9 de mayo), más músicos y danzantes se acercan desde diferentes regiones del país para homenajear al Señor. La festividad termina al día siguiente, conocido como LA Colocación, con una misa y la última procesión.

FESTIVAL DEL CHAKKU
24 de Junio – Reserva Nacional Pampa Galeras, Ayacucho

La Reserva Nacional de Pampa Galeras, situada a 250 kilómetros al este de Nazca en el departamento de Ica, fue creada para proteger una de las más preciadas especies del Perú: la vicuña. Los productos elaborados con su lana alcanzan precios muy altos en los mercados internacionales debido a la delicadeza de su fibra. Para aprovechar la lana sin matar al animal, los campesinos peruanos realizan la ceremonia del Chakku. Este ritual pre-hispánico consiste en rodear a las vicuñas para espantarlas de las montañas hacia un corral. Una vez ahí las vicuñas son seleccionadas para la esquila. El Chakku es precedido de actividades sociales y culturales así como del Pagapu, una ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra.

FIESTAS PATRIAS
28-29 de Julio - Perú

Con serenatas al son de ritmos criollos y música típica en plazas y parques públicos se celebra la víspera del Día de la Independencia en Perú. El 28 de julio se lleva a cabo la ceremonia del Te Deum en la catedral, que cuenta con la presencia del presidente de la república, a continuación se inicia la parada militar en el centro de Lima. La Feria del Hogar, el más grande evento comercial del Perú y la Feria de La Molina también abren sus puertas durante julio. En varias ciudades del país se organizan ferias agropecuarias y ganaderas. (Cajamarca, Piura, Monsefu).

FESTIVAL DE JUBILEO DE AREQUIPA
15 de Agosto – Arequipa, Arequipa

La ciudad de Arequipa, la más poblada después de la ciudad de Lima, es llamada la “Ciudad Blanca” por sus edificios construidos con la piedra blanca extraída de una cantera cercana. Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540 y el aniversario de su fundación es la celebración no religiosa más esperadas durante esta fiesta son la competencia del as Tunas (grupos corales) y las tradicionales corridas de toros en la Plaza del Cerro Juli. La víspera del aniversario, se da una Gran Serenata con espectáculo de fuegos artificiales, y el 15 de agosto, el Corso de la Amistad es acompañado por las reinas de belleza del festival, grupos de danza y de música y caballos de paso.

FESTIVAL DE LA PRIMAVERA
Ultima semana de Setiembre – Trujillo La Libertad

Trujillo es conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” por su clima templado. Cada año, las autoridades locales organizan un festival para celebrar la llegada de esta estación y que se ha convertido en el evento más importante de la región norte del Perú. Diversas actividades sociales y culturales se desarrollan durante el Festival Internacional de la Primavera, como exhibiciones de arte y artesanía, conciertos de música clásica y folklórica, competencias deportivas, concursos de gastronomía, un concurso de belleza y un desfile que clausura las festividades.

PROCESION DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
18, 19 y 28 de Octubre - Lima, Lima

Esta procesión, que congrega a la mayor feligresía católica de América, tuvo su origen en tiempos de la Colonia, cuando un negro esclavo angoleño pintó en la iglesia del desaparecido barrio capitalino de Pachacamilla una imagen de Cristo Crucificado. La imagen se convirtió en objeto de veneración por que soportó un terremoto que destruyó gran parte de Lima. Posteriormente, en 1746, la pintura de Cristo Moreno fue copiada sobre un lienzo para presidir la procesión que hasta el día de hoy parte de la iglesia de las Nazarenas, en pleno centro de Lima, y que recorre las principales calles y distritos capitalinos en el transcurso de varios días, acompañada por cofradías de cargadores, zahumadoras y rezadoras. Durante este mes es muy popular el exquisito “Turrón de Doña Pepa”.

ESCENIFICACION DE LA SALIDA DE LAGO TITICACA
5 de Noviembre – Lago Titicaca, Puno

De acuerdo a una de las leyendas que explican la creación la creación del Imperio Inca, Manco Capac y Mama Ocllo emergieron del lago Titicaca en busca del lugar más adecuado para fundar la capital del Imperio. Esta leyenda es representada cada año. La mítica pareja parte de las islas en el lago y llega al puerto de Puno donde una comitiva los espera para llevarlos al lugar donde se realiza la ceremonia ritual, seguidos por grupos de danzantes y músicos de las comunidades aledañas.

FESTIVAL DE LA VIRGEN DEL CARMEN
27 de Diciembre – Chincha, Ica

El distrito de El Carmen, esta localizado a 200 kilómetros al sur de Lima. La festividad que los pobladores de El Carmen organizan en honor a su patrona, la Virgen, tiene una duración de tres días, uniendo las Pascua (24 de diciembre) con la celebración a la Virgen (27 de diciembre). Es una fiesta ancestral donde confluyen el aspecto religioso con el musical andino-afro-peruano. Es tradicional el “Baile de las Pastoras”, que recitan versos que datan del siglo XVII con melodías de violín y percusión de campanas de bronce.

Volver

 
 
INFORMACION UTIL

 

UTILIDADES


Imprimir

Enviar página

Favoritos

 

TARJETAS DE CREDITO

   
 

 

   
     
 
PERU UNKNOWN 2005 - 2011
Travel Agency Peru
Address: Urb. Los pinos B-1 Wanchaq - Cusco ::::: Phone: 24 horas 51.84.984681155 ::::: Telefax: 51.84.249739
E-mail: info@peruunknown.com
Website: http://www.peruunknown.com
Cusco - Peru
 
 

Ollantaytambo , Pisaq , Chinchero, Maras y Moray, Tours privados , Tours a la medida, Tour operador Sur del Peru y Cusco, Viajes para Empresas, Destinos Turisticos en Peru, Turismo Peru, Tours Economicos Peru, Agencia de Viajes Cusco, Cusco Peru Tours, Tours Economicos Cuzco Machupicchu, Paquetes Turisticos Peru